Ir al contenido

BRUXISMO: QUÉ ES, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

El bruxismo es una patología que consiste en apretar inconscientemente la mandíbula y rechinar los dientes produciendo el desgaste de los mismos. Es muy común, ya que lo sufre aproximadamente un 70% de la población en España. Puede producirse tanto por el día como por la noche, aunque es mas frecuente que se produzca durante …

BRUXISMO: QUÉ ES, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

El bruxismo es una patología que consiste en apretar inconscientemente la mandíbula y rechinar los dientes produciendo el desgaste de los mismos. Es muy común, ya que lo sufre aproximadamente un 70% de la población en España. Puede producirse tanto por el día como por la noche, aunque es mas frecuente que se produzca durante el sueño. Suele aparecer en edades tempranas (adolescencia) y afecta por igual a hombres y mujeres.

Se desconoce el origen real de esta patología, aunque hay diversas teorías sobre las posibles causas de su aparición. El estrés y los trastornos del sueño podrían ser dos de las principales causas, aunque también se contemplan otros factores como la mala alimentación, el apiñamiento dental, la presencia de trastornos respiratorios durante el sueño, malas posturas o ansiedad.

Entre los síntomas o consecuencias del bruxismo se encuentran la hipersensibilidad aguda al frio calor o alimentos dulces ya que al rechinar los dientes se desgastan quedando expuesta la dentina (parte mas sensible del diente); la irradiación del dolor (puede doler el cuello, oído o cabeza); el insomnio, etc.

Si el bruxismo no se corrige a tiempo puede producirse patologías articulares o incluso una disyunción maxilar que puede producir un trismo (síntoma que dificulta o limita la correcta apertura de la boca).

Como posibles tratamientos sería el uso de una férula de descarga, acudir al fisioterapeuta para eliminar sobrecargas musculares y en casos extremos, rehabilitación protésica.

En la gran mayoría de casos, especialmente si es un bruxismo nocturno se recomienda el uso de una ferula de descarga. Es una protesis ajustada a los dientes superiores del paciente y que debe colocarse durante las horas de sueño. Esta ferula intentara relajar la mmusculatura y la ATM (articulación temporomandibular) evitando asi el rechinamiento de los dientes y su posterior desgaste.

En casos de bruxismo mas avanzado en los que existe un elevado desgaste dental que afecta a la ATM se recomienda rehabilitar protésicamente las piezas dentales con el fin de recuperar una posición articular idónea.

La musculatura de la masticación (masetero, pterigoideo) esta muy implicada en esta patología sobrecargándose de manera innecesaria y produciendo dolores muy fuertes de oído cabeza boca, estas sobrecargas deben solucionarse acudiendo a un fisioterapeuta especializado en ATM.

Síguenos en nuestras redes sociales para aprender más tips y consejos de salud bucodental.

Instagram https://www.instagram.com/clinicagarciarocamora/?hl=es

Facebook https://www.facebook.com/clinicagarciarocamora/?locale=es_ES

Artículos Relacionados

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad