El hábito de higiene dental diaria está tan integrado en nuestra rutina que puede que no le prestemos la atención que necesita y olvidemos la importancia que tiene. Esta higiene va a ser determinante a la hora de evitar enfermedades bucodentales como la caries, la gingivitis o la periodontitis entre otras. Es esencial que adoptemos …
El hábito de higiene dental diaria está tan integrado en nuestra rutina que puede que no le prestemos la atención que necesita y olvidemos la importancia que tiene. Esta higiene va a ser determinante a la hora de evitar enfermedades bucodentales como la caries, la gingivitis o la periodontitis entre otras.
Es esencial que adoptemos como costumbre cepillarnos los dientes tres veces al día, tras cada comida (desayuno, comida y cena). Puede que no nos demos cuenta pero entre nuestros dientes quedan restos de comida que deben ser eliminados.
Un error frecuente es cepillarse los dientes de manera muy breve. El cepillado dental debe durar al menos 2 minutos, si no invertimos este tiempo puede que las cerdas del cepillo no lleguen a lugares de la boca que están mas inaccesibles y en los que se acumulan restos de comida.
La elección del cepillo de dientes adecuado es importante ya que las cerdas de éste no deben ser excesivamente duras para no dañar nuestras encías y el tamaño del cabezal del cepillo debe permitir hacer los movimientos naturales del cepillado. Hoy en día existen muchas posibilidades de cepillos tanto manuales como eléctricos y con distintos cabezales. Es importante escoger el mejor para cada tipo de paciente y siempre dejarse aconsejar por profesionales.
Los cepillos de dientes se deben cambiar cada 3-4 meses ya que sus cerdas se van desgastando con el uso, para una mayor eficacia del cepillado deben ser renovados eventualmente.
Tras el cepillado dental de 2 minutos de duración quedan restos entre los dientes, en los espacios interproximales, para ello se debe usar la seda dental y/o los cepillos interproximales para acceder a zonas que no han sido correctamente limpiadas.
El empleo de colutorios o enjuagues bucales están indicados ya que ayudan a eliminar bacterias y restos de comida que ni el cepillo ni la seda dental han conseguido eliminar, manteniendo así unas encías y dientes sanos. Preferiblemente estos enjuagues deben ser sin alcohol para no irritar ni producir sensibilidad.
La lengua es la parte mas olvidada de la boca cuando nos cepillamos. Acumula miles de bacterias por ello se aconseja utilizar raspadores linguales, instrumentos especialmente indicados para eliminar las bacterias depositadas en la zona.
Las visitas de revisión con el dentista son la mejor manera de prevenir cualquier enfermedad o patología bucal y poder poner una solución y un tratamiento a ello. En cuanto a la pasta dentífrica a usar es recomendable que el dentista sea quien te asesore o aconseje sobre cuál es el dentífrico mas adecuado para ti ya que hay muchas pastas para todo tipo de problemas: encías, prevención de caries, sensibilidad dental, etc.
Por último, seguir una dieta equilibrada juega un importante papel en nuestra salud dental ya que seguir una dieta de alimentos y bebidas excesivamente azucarados o pegajosos puede contribuir a la formación de caries dentales.
Síguenos en nuestras redes sociales para aprender más tips y consejos de salud bucodental.



